Bienvenidos a este blog en el cual se habla del Desarrollo Sustentable de manera resumida y corta para su mejor entendimiento.
El desarrollo sustentable ha generado aparentemente una visión innovadora a la humanidad en este nuevo siglo; toda vez que es un concepto que propone la protección de la naturaleza, además de la equidad social presente y futura.
Muchos principios han surgido para poner la sustenibilidad en términos más concretos y cuantificables. Probablemente, el principio más básico de aprender, en el que todos los demás se basan, es que la capacidad de carga. La capacidad de carga se refiere a la “carga máxima” un área en particular de la tierra puede sostener sin afectar negativamente a otros organismos en ese entorno.
Concepto de Sustentabilidad
Se refiere al mantenimiento del equilibrio de las relaciones de los seres humanos con el medio, logrando un desarrollo en aspectos de tecnología y su aplicación sin dañar la dinámica del medio ambiente.Principios de Sustentabilidad
Muchos principios han surgido para poner la sustenibilidad en términos más concretos y cuantificables. Probablemente, el principio más básico de aprender, en el que todos los demás se basan, es que la capacidad de carga. La capacidad de carga se refiere a la “carga máxima” un área en particular de la tierra puede sostener sin afectar negativamente a otros organismos en ese entorno.

Dimensiones de Sustentabilidad
Las dimensiones de la sustentabilidad son aquellas clasificaciones que se le dan al equilibrio y desarrollo en función del uso de los recursos de su entorno, en aspectos que van más allá del ecológico o ambiental.
Tipos de dimensiones:
- Ambiental: Esta dimensión promueve la protección de los recursos naturales necesarios para la seguridad alimentaria y energética y, al mismo tiempo, comprende el requerimiento de la expansión de la producción para satisfacer a las poblaciones en crecimiento demográfico.promueve la protección de los recursos naturales necesarios para la seguridad alimentaria y energética y, al mismo tiempo, comprende el requerimiento de la expansión de la producción para satisfacer a las poblaciones en crecimiento demográfico.
- Social: Es la dimensión inherente al hombre y su entorno inmediato, así como su interacción con similares y con niveles superiores de la sociedad. La dimensión social de la sustentabilidad fomenta la adopción de valores y cambios en el ámbito cultural, con el fin de reconciliar el accionar humano con el medio ambiente y optimizar las relaciones sociales para las generaciones futuras.

- Dimensión económica: Esta dimensión del desarrollo sustentable demanda la toma de decisiones en función de la distribución equitativa de los recursos económicos entre los miembros de la sociedad en un espacio geográfico determinado. De esta manera podrán responder a las generaciones del presente sin dejar de lado las proyecciones para las generaciones futuras.
-
Mapa Conceptual acerca del Desarrollo Sustentable en general.
Las dimensiones de la sustentabilidad son aquellas clasificaciones que se le dan al equilibrio y desarrollo en función del uso de los recursos de su entorno, en aspectos que van más allá del ecológico o ambiental.

Mapa Conceptual acerca del Desarrollo Sustentable en general.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario